Blog dedicado a todas aquellas personas seguidoras de "El Barco", en especial, la pareja RICARJULISTA.
sábado, 10 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
lunes, 5 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
Intro 2x13
Cuando era pequeña y mi madre me llevaba a la playa me daba miedo meterme en el agua porque dentro no me veía los pies. Entonces mi madre me decía que todo el mundo tiene miedo a las cosas que no ve, que es normal. Y también me decía que si un día ella faltaba y ya no podíamos verla, que no teníamos que tener miedo, y que si eso pasaba, Ainhoa y yo teníamos que cuidar de papá; lo que pasa que ahora Ainhoa tampoco está. Se ha ido de viaje, así que nos hemos quedado solitos papá y yo. Y ya no sé quién va a cuidar de quien porque yo sé que papá a veces también tiene miedo. Le oí un día decírselo al tío Julián: tengo miedo de perderte Julián - le dijo- Así que he pensado que sería mejor que el tío Julián nos cuide a mí y a mi padre porque mi tío Julián siempre dice que él no le tiene miedo a nada.
Intro 2x12
Un día en el cole llegaron dos niños nuevos. La señorita Maica nos dijo que se llamaban Pablo y Mateo. Pablo y mateo venían de Valladolid y eran igualitos, igualitos. La señorita Maica contó que se parecían tanto porque eran hermanos y habían nacido el mismo día. Los niños de la clase nunca habíamos visto unos gemelos y al principio cuando en el recreo jugábamos con ellos nos equivocábamos con sus nombres. Pero un día dejamos de equivocarnos porque nos dimos cuenta que aunque por fuera eran igualitos, igualitos por dentro no se parecían en nada.
Intro 2x11
Papá decía siempre que cuando has hecho algo mal lo mejor es decirlo, como cuando yo metí las horquillas en un enchufe; las luces se apagaron y un señor buscó en la pared para ver por donde se había perdido la electricidad.
Intro 2x10
Dice papá que antes de hablar hay que estar seguro de lo que se dice porque si no, te puedes equivocar, y que las cosas a veces, no son lo que parecen; se ocultan misterios que no se ven a simple vista. Por ejemplo, un limón helado parece un limón, pero por dentro tiene helado.Y con las personas pasa lo mismo, que a veces parecen tontas cuando en realidad son genios, o valientes aunque tengan miedo, o parece que son buenas cuando no lo son. Así que uno no se puede fiar de las apariencias o eso es lo que siempre dice papá; eso o, que más vale prevenir que curar.
Intro 2x09
Mi papá dice que los fantasmas y las brujas no existen, que no hay monstros en el armario ni debajo de la cama. Que son de mentira, que él no ha visto ninguno. Mi tío Julián dice que sí existen porque a los Reyes Magos y al Ratoncito Pérez tampoco los ha visto nunca, y siempre le traen regalos. Yo creo que las cosas increíbles sí que pasan porque aquí, en el barco de papá, no han dejado de pasar desde que nos fuimos y todos las hemos visto.
Intro 2x08
Una vez la señorita Maica nos puso a todos los niños detrás de una línea que había pintada en el suelo para hacer una carrera; teníamos que ir corriendo hasta el árbol grande del patio y volver otra vez hasta la línea del suelo. La señorita Maica dijo que la carrera empezaría a la de tres. Y contó uno… y contó dos… y contó tres.
Intro 2x07
En los columpios del cole había un tobogán muy alto con un montón de escaleras y que costaba mucho subir; y cuando estabas arriba y mirabas al suelo te entraba un miedo muy grande porque ya no podías bajar. Lo único que podías hacer era cerrar los ojos y tirarte.
Intro 2x06
El día que más me gusta del año es mi cumpleaños porque siempre hay fiesta y un montón de regalos. Cuando estaba mamá siempre me escondía los regalos y yo tenía que buscarlos ¡Por toda la casa! Me ponía nerviosísima. Me gustan las sorpresas y buscarlas por toda la casa, y como un barco es mucho más grande que una casa, yo creía que encontraría muchas más sorpresas. Lo que yo no sabía es que a veces las sorpresas pueden ser malas y feas.
Intro 2x05
El año pasado en la fiesta de fin de curso los de mi clase hicimos una obra de teatro: Caperucita Roja; y yo hacía de lobo. En el cuento, el lobo para engañar a Caperucita se disfrazaba de abuelita para poder comérsela, pero aunque el lobo había conseguido engañar a Caperucita, el cazador le encuentra y salvó a Caperucita. Y es que al lobo por mucho que se disfrace al final se le acaba viendo los dientes.
Intro 2x04
En el cole, a principio de curso siempre había niños nuevos. Los nuevos al principio estaban tristes por eso la señorita Maica decía que había que hacerles sentir como en casa. Les daba los libros y un baby como el nuestro; a los nuevos había que ponerles pupitre para que pudieran sentarse y hacer los trabajos de manualidades. Tenemos que enseñarle todo a los nuevos: dónde colocar la chaqueta, donde estaba el comedor, y los baños por si querían hacer pipí o lo otro. Antes de la primera clase, los niños tenían que salir a la pizarra y decir su nombre, así los conocíamos y poco a poco comenzaban a sonreír.
Intro 2x03
Decía mamá que cuando quieres algo lo tienes que decir porque los demás no somos adivinos. Pero a veces no te atreves a decir las cosas porque te da vergüenza, o por miedo a que alguien se enfade. Papá siempre dice que los mayores hacen las cosas complicadas y eso es porque a veces dicen una cosa, cuando en verdad quieren decir otras.
Intro 2x02
Dice el tío Julián que las almas las carga el diablo y cuando eso pasa vienen los accidentes. Los accidentes no son todos iguales, a veces son culpa de alguien, y otras no. Cuando eres pequeño los accidentes no son culpa de nadie, así que yo creo que cuanto más mayor te haces menos accidentes hay, pero más culpa tienes.
Intro 2x01
El primer día de cole después de las vacaciones te encontrabas otra vez con tus amigos. A unos les había crecido el pelo, a otros se les había caído algunos dientes y otros estaban más altos que antes del verano; pero además de tus amigos siempre había unos niños nuevos que venían de otros coles. Al principio no les conocías de nada pero después de jugar con ellos en el recreo eran amigos tuyos como los demás porque como decía mi mamá, lo importante es hacer amigos nuevos vengan de donde vengan.
Intro 1x13
Desde que estamos en este barco casi todos los días pasan cosas imposibles que no se pueden entender, y cuando la gente no entiende las cosas que pasan dicen que es un milagro. A veces los milagros son buenos y otras veces dan miedo, aunque hay gente que no cree en los milagros, como por ejemplo mi tío Julián. Pero mi tío estaba equivocado. Un milagro estaba a punto de suceder en el Estrella Polar, bueno, iban a pasar dos milagros, el segundo era que el hombre malo que sabe nuestros secretos estaba a punto de resucitar. Decía mamá que las desgracias nunca vienen solas; igual a los milagros les pasa lo mismo, que un día empiezan a pasar y ya nunca se acaban.
Intro 1x12
El armario es el mejor sitio para esconderte cuando estás jugando al escondite con papá, aunque mamá nunca me dejaba esconderme allí porque decía que si se cerraba la puerta y luego no podía salir me iba a llevar un buen susto, y es que no es lo mismo estar encerrado queriendo, que sin querer, como cuando te castigan en tu cuarto; porque entonces ya no quieres estar allí aunque sea el lugar más maravilloso del mundo.
Intro 1x11
Mi papá me ha contado que cuando él era pequeño las cosas eran distintas: los ordenadores no existían, la gente viajaba a caballo porque no había coche ni gasolina, y los teléfonos tenían cable, pero también hay cosas que se hacen igual que cuando papá era pequeño; como que te guste una chica, tener miedo, echarse la siesta, jugar con tus amigos o cuando se te cae un diente, pedir un deseo al ratoncito Pérez.
Intro 1x10
Me gusta mi familia porque cuando el café se cae y mancha las sábanas nadie grita ni se enfada, solo nos reímos.
Intro 1x09
Cuando era pequeña tenía muchas muñecas, un oso, un balón, una caja de cromos, una consola y un cajón lleno de juguetes a los que no hacia ni caso. Pero mi madre decía que lo importante no son los juguetes sino tener con quien jugar, y tenía razón porque ahora casi no tengo juguetes, pero tengo muchos amigos para jugar.
Intro 1x08
Los niños perdemos cosas pequeñas, los lápices, los guantes, los juguetes…. Los mayores también pierden cosas, pero son cosas grandes: coches, casas, o trozos de tierra que se llaman continentes. Mi papá perdió la tierra pero ahora están todos contentos porque la ha vuelto a encontrar y cuando se pierde una cosa y la encuentras, te hace más ilusión que cuando la tenías.
Intro 1x07
Mi tío Julián siempre dice que este barco está patas arriba, así que igual, la tierra no se ha hundido, igual lo que pasa, es que estamos en el mundo al revés. En el mundo al revés los hijos cuidarían de los padres, los juguetes vivirían y tendrían que madrugar para ir al cole. La gente se levantaría de noche y saldría a la calle en camisón. Si estuviéramos en el mundo al revés, yo sería la persona más lista del barco; pero lo mejor del mundo al revés es que tendría mamá.
Intro 1x06
Mi papá dice que en todas las cosas de la vida hay alguien que manda y alguien que obedece. Mi mamá me mandaba a mí y cuando se fue al cielo, me mandaba la señorita Maica, y ahora que no está, manda Ainhoa, aunque yo también mando a alguien, pero aunque papá diga que todo el mundo le manda a alguien, yo sé que hay gente a la que no le gusta que le manden.
Intro 1x05
Una vez mi Mamá me habló de una cosa que se llama fe, me contó que sirve para creer en cosas que no puedes ver, como el viento o el agua de una botella de cristal. También me contó que hay gente que tiene fe, y gente que no tiene. Yo cuando pongo un diente debajo de la almohada a la mañana siguiente el ratoncito Pérez me lo ha cambiado por una golosina. Y el ratoncito Pérez no se ve, ni los Reyes Magos, ni Papá Noel, ni las hadas, ni los duendes, pero yo creo en ellos, así que tengo que tener esa cosa que mi mama llamaba fe.
Intro 1x04
Cuando la gente se junta y cierra la puerta dicen que están haciendo cosas de mayores, pero yo creo que es porque tienen un secreto, lo que no saben es que un secreto no se puede esconder. Por ejemplo, si papá está preocupado se muerde las uñas, y si a Ainhoa le gusta un chico, le aparta la mirada. Mamá decía que es mejor no tener secretos y dejar las puertas abiertas y que así nada malo podía pasar.
Intro 1x03
Una vez, mi mamá me contó un cuento de un niño que no tenía miedo. Se llamaba Juan, Juan sin Miedo. Era tan valiente que se enfrentó a brujas, ogros, fantasmas y hasta leones, sin pasar ni pizca de miedo. Pero eso es solo un cuento. Mi mamá también me dijo que no existe nadie que no tenga miedo y que hay tantas clases de miedo como personas en el mundo. Miedo a perder las cosas que quieres, aunque sean muy pero que muy pequeñas; miedo a las mariposillas que sientes en la tripa cuando te gusta un niño, miedo a lo que no se puede explicar con las palabras, o miedo que tienes por el monstro que vive dentro del armario, al que solo ganas cuando eres tan valiente como para mirarle a la cara.
Intro 1x02
Cuando se está lejos de casa lo que más más se echa de menos del mundo es la cama, bueno para mi hermana Ainhoa, es el cuarto de baño. Dice que sus cosas solo las hace a gusto en casa, pero después de eso, la cama. Decía mi madre que como en casa no se dormía en ningún lado, porque tienes tus juguetes, las sábanas huelen a suavizante de casa, y los ruidos de la calle no te despiertan; en casa no te da miedo salir por la noche para ir a la cocina a beber agua; y también se echa de menos quedarte a la sombra y poner la tele muy bajita para que mamá no se despierte y te mande a la cama. Bueno, es que de casa se echa de menos todo, no hay un lugar mejor en el mundo, por eso cuando jugamos a pillar en el patio, para que no te cojan hay que decir: ¡Casa!
Intro 1x01
Mi papá me ha dicho que tengo que escribir en un cuaderno las cosas que pasan en el barco y que eso se llama diario de abordo. El 1er día en un barco, es igual que el primer día en el cole, conoces a tus amiguitos, a tus profesores y te acuerdas mucho de mamá. En el barco no hay patio de recreo, pero hay muchos sitios donde jugar y donde esconderse. El tío Julián dice que un barco es como un planeta en pequeñito, y todo ocurre dentro: aquí desayunas, paseas, vives y haces los deberes, y los mayores, pueden quedar con una chica, ir a la discoteca, enamorarse y casarse. El que los casa es mi papá, que es el capitán y es el rey de este planeta; y siempre dice, que antes de dejar de ver la tierra hay que pedir un deseo, yo he pedido que este viaje sea mágico, y que no se acabe nunca.
Proyecto Alejandría
-¿En qué consiste el Proyecto Alejandría?
El Proyecto Alejandría es un proyecto de supervivencia de la especie, un plan B que se pondría en marcha en caso de que el acelerador de partículas fracasara; sólo había una posibilidad entre un millón de que fallara, pero si esto ocurría, la especie humana desaparecería, así que se diseñó un proyecto científico para salvar a unos pocos, en particular, 7 barcos, 7 tripulaciones que se salvarían de la tormenta aprovechando las cimas con menos presión tectónica; 7 tripulaciones que empezarían de cero.
Nadie sabía toda la información del proyecto; nadie lo sabe para no generar pánico, y porque la información es poder. En caso de que alguien se entere del mimo, moriría.
- ¿Quién diseñó el Proyecto?
Hubo un hombre, dicen que era un genio, un científico que diseñó el primer protocolo de supervivencia, pero desapareció.
-Fotos:
El Proyecto Alejandría es un proyecto de supervivencia de la especie, un plan B que se pondría en marcha en caso de que el acelerador de partículas fracasara; sólo había una posibilidad entre un millón de que fallara, pero si esto ocurría, la especie humana desaparecería, así que se diseñó un proyecto científico para salvar a unos pocos, en particular, 7 barcos, 7 tripulaciones que se salvarían de la tormenta aprovechando las cimas con menos presión tectónica; 7 tripulaciones que empezarían de cero.
Nadie sabía toda la información del proyecto; nadie lo sabe para no generar pánico, y porque la información es poder. En caso de que alguien se entere del mimo, moriría.
- ¿Quién diseñó el Proyecto?
Hubo un hombre, dicen que era un genio, un científico que diseñó el primer protocolo de supervivencia, pero desapareció.
-Fotos:
Protocolo de supervivencia.
7 tripulaciones implicadas.
El Estrella Polar entre ellas, obviamente.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Ricardo y Julia, su historia en imágenes.
Así empezó su historia...
Presentación.
Julia le apunta para que no vayan hacia la tormenta.
Los problemas le fueron uniendo.
Logran salir de la catástrofe.
Julia le opera de apendicitis.
Ricardo recibe una transfusión de sangre de Julia.
Julia le da su sangre a Ricardo.
Julia se sorprende.
Risas.
Risas.
En el baile.
Ricardo le gasta una pequeña broma a Julia sobre la cicatriz
del apéndice,y siguen bailando.
Bailando al son de la música.
Se ve el feeling.
Ricardo no se puede quitar de la cabeza el baile de anoche.
Dialogan en cubierta.
Ven algo.
Lo ven con más precisión.
Son cajas con previsión.
Están felices.
La primera cita de Ricardo y Julia, no empieza con
buen pie...
Ricardo se comporta como un caballero.
Cenando.
Ricardo se declara.
Mirándole a los ojos.
Julia ve algo que no le gusta.
Julia, le cuenta a Salomé que el capitán se le ha declarado.
Decide darle una respuesta.
Pero se encuentra a Leonor en la cama con Ricardo.
Hablan de lo ocurido.
Ricardo le cuenta a Julián que Julia le ha visto con Leonor
en la cama, y que ha sido un malentendido.
Ricardo intenta arreglarlo.
Le comenta, que hubiese preferido una cachetada, a
que Julia no le haga caso.
Julia le da ese bofetón. Parece que se ha arreglado.
Sonríe.
Ricardo le propone empezar de cero.
Brindan por ello.
Ricardo y Julia en la acampada de Valeria.
No pueden dormir.
Julia le cuenta que el beso con Leonor le ha dolido.
Se dan la mano, y Julia se va.
La vida en el barco peligra de nuevo.
Están ante una catarata.
No saben qué hacer.
Lucharán por sobrevivir. Idean un plan.
Están colgados de la red. Hay posibilidades de que todos
mueran.
Julia le pregunta por Leonor, el le responde que no significó
nada para él.
Le dice que le quiere a ella.
Ambos se quieren.
Julia le cuenta a Salomé que ha tenido
un sueño sensual con el capitán.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj69JukcC5XUWzoYbikCgGg8yLl3eevnZVyAYOx3wvzZ26HBXnNxXxdxvfQZ7L_sJqs3gqg8iLLTGBklWHkSt1pWvaGT2q6BKVVwgomYbC-5wjfuutJOA5ej_eAhUKUkUf-EQfuZO99b6A/s320/52.jpg)
Se burlan.
Le hacen una encerrona al capitán. Le dejan en batín, como
en el sueño de Julia.
Ricardo le cuenta lo de la encerrona a Julia.
Hablan del tema. Y se lo toman a risa.
Julia le pide una cita al capitán.
Surje un imprevisto, y le es imposible acudir.
Julia llora ante la "muerte"de Palomares. Pero lo reviven.
Ricardo obserba a Julia.
Julia sonríe, le dice al capitán que es una chica "difícil".
Ricardo le dice que irá despacio en la relación.
Hay posibilidades de encontrar tierra. Todo depende del pato
Manolito.
Están felices, hay que celebrarlo.
Ante la emoción, Ricardo le da un pico a Julia.
Él le dice que lo siente, que quería ir más despacio,
y que no significó nada.
Ella le responde al oído que para
ella significó mucho ese pico.
Julia y Ricardo a punto de besarse, de verdad.
Todo parece ir bien...
Pero llega Burbuja y los interrumpe.
Ricardo ha encontrado algo de Julia.
Es un papel sobre
el proyecto Alejandía.
Van a perder la señal del pato, no podrán encontrar tierra...
Julia le pide al capitán un abrazo.
Se lo da, pero Ricardo está confuso ante lo del proyecto.
Julia le pide un beso, él también quiere, le dice que está enamorado,
pero no puede dárselo porque "desconfía" un poco de ella.
Lo del proyecto le desconcierta;
Ricardo quiere saber qué es lo que pasa.
Julia le comenta que la bomba del barco, no
era obra de Gamboa.
Hablan.
Ricardo le dice lo guapa que está, lo que le gustaría besarla
en ese momento, pero que esconde muchas cosas.
Están en cubierta, han visto otro barco igual al de ellos.
Ricardo quiere ir, ella le dice que no... Ricardo vuelve
a sospechar que le oculta algo.
Se comunican de un barco a otro a través de los
walkie talkies.
Le habla sobre el barco ruso.
Ricardo oye los consejos de su amigo Julián,
y le dice que le plante un morreo a Julia ante cualquier señal
que ella le de.
Julia también se ha metido en el barco ruso a escondidas,
para evitar que encuentren lo del proyecto Alejandría.
Julia le da a Valeria las gafas que tanto necesitaba,
poniendose en riesgo de que la pillen, ya que las cojió
del barco ruso
Julia se ha mojado los labios, es señal que
quiere un beso del capitán.
Todo parece que va a ir bien, pero esta vez,
es Valeria quien los interumpen.
Julia duerme.
El capitán furioso, irrumpe en su habitación.
Le grita.
La saca a la fuerza.
Le pregunta sobre el proyecto Alejandía. Está enfado,
han secuestrado a de la Cuadra.
Quiere una respuesta.
Pero ella no sabe quién se lo han podido llevar.
Julia llora.
A pesar de que corren un riesgo de muerte,
Julia le cuenta al capitán lo del proyecto.
Le comenta que es un proyecto de supervivencia
de la especie. Son los elegidos ante la catástrofe mudial.
Además de ellos, hay 6 barcos más elegidos.
No lo puede saber nadie.
En caso de que alguien se entere.
morirán asesinados.
Ricardo recibe una llamada al móvil satélite de Leonor
y sus secuaces. Le piden la caja negra para el rescate
de Burbuja y De La Caudra.
Ricardo está desesperanzado, ccree que no va a volver a ver
a sus amigos secuestrados.
Le pregunta por qué no le dijo que conocía
a Leonor, y ella le contesta diciendo que porque no sabía
lo importante que era él para ella hasta esa mañana.
Por fin se besan.
Desenvuelven ese deseo tan esperado.
Parece que todo lo que han vivido, se
ve en ese beso.
Están enamorados.
Julia hará todo lo posible para rescatar a sus amigos.
Se abrazan.
Julia le cuenta el plan para engañar a los secuestradores.
Provocará una subida de tensión para borrar los datos de la caja
negra, auqnue eso signifique que ellos tampoco la podrán
utilizar. Pero encontrarán tierra sin ella, tienen
la esperanza...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)